Universidad Nacoinal Autónoma de México Dirección General de Personal Académico Instituto de Investigaciones Bibliográficas
Skip to content
Crónicas Periodísticas Del Siglo XIX. Antología comentada

Crónicas Periodísticas Del Siglo XIX. Antología comentada

Menu

Menú principal

  • Autores
    • Ignacio Manuel Altamirano
    • Alfredo Bablot
    • Ángel de Campo
    • Enrique Chávarri
    • José Tomás de Cuéllar
    • Carlos Díaz Dufoo
    • José Joaquín Fernández de Lizardi
    • Heriberto Frías
    • Hilarión Frías y Soto [Belitre]
    • Federico Gamboa
    • José Justo Gómez de la Cortina
    • Luis G. Inclán
    • Luis G. Ortiz
    • Luis G. Urbina
    • Victoria González
    • Francisco González Bocanegra
    • Luis González Obregón
    • Gustavo G. Gostkowski
    • Manuel Gutiérrez Nájera
    • Juan A. Mateos
    • Laura Méndez de Cuenca
    • Juan de Dios Arias Lafargue
    • Ignacio Ramírez Calzada
    • José María Rivera
    • Pantaleón Tovar Morquecho
    • Niceto de Zamacois
    • Amado Nervo
    • Manuel Payno
    • Anselmo de la Portilla
    • Guillermo Prieto
    • Vicente Riva Palacio
    • Justo Sierra
    • José Juan Tablada
    • Fanny Natali de Testa
    • Francisco Zarco

Archivo del Autor: Jorge

Niceto de Zamacois

Niceto de Zamacois (1820-1885) Historiador, novelista, poeta y periodista. Nació en Bilbao, España, y murió en la Ciudad de México, adonde llegó muy joven y donde se dio a conocer por sus poesías y novelas de corte romántico. Colaboró con Seguir leyendo Niceto de Zamacois→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Niceto de Zamacois | Deja una respuesta

Pantaleón Tovar Morquecho

Pantaleón Tovar Morquecho (1828-1876) Dramaturgo, periodista, novelista, poeta, político y militar. Nació el 27 de julio en la Ciudad de México y murió el 22 de agosto en la misma ciudad. Sus estudios fueron elementales. Fue un liberal de ideas Seguir leyendo Pantaleón Tovar Morquecho→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Pantaleón Tovar Morquecho | Deja una respuesta

José María Rivera

José María Rivera (¿?-1887) Escritor sobre quien existe escasa información biográfica. Tiene un homónimo contemporáneo suyo, un impresor que murió en 1870. José María Rivera escribió en los periódicos El Diablo Verde (de Querétaro, 1850) y La Pata de Cabra Seguir leyendo José María Rivera→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, José María Rivera | 1 Respuesta

Ignacio Ramírez Calzada

Ignacio Ramírez Calzada (1818-1879) Poeta, periodista, abogado y político. Nació en San Miguel el Grande –hoy de Allende– el 22 de junio y Murió en la Ciudad de México el 15 de junio. Fue miembro de la Academia de Letrán Seguir leyendo Ignacio Ramírez Calzada→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores | Deja una respuesta

Hilarión Frías y Soto [Belitre]

Hilarión Frías y Soto (1831-1905) Médico, novelista, periodista y político. Nació en la ciudad de Querétaro y murió en Tacubaya.. Estudió en los colegios de San Ignacio y San Javier, en su ciudad natal. Viajó a la Ciudad de México Seguir leyendo Hilarión Frías y Soto [Belitre]→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Hilarión Frías y Soto | Deja una respuesta

Juan de Dios Arias Lafargue

Juan de Dios Arias Lafargue (1820-1886) Abogado, político liberal, historiador, militar, poeta y periodista. Nació en la ciudad de Puebla el 8 de marzo, y debió trabajar para sustentarse desde temprana edad. Murió en la Ciudad de México el 25 Seguir leyendo Juan de Dios Arias Lafargue→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores | Deja una respuesta

Laura Méndez de Cuenca

Laura Méndez de Cuenca (1853-1928) Educadora, viajera y escritora, nació en la Hacienda de Tamariz, en el Estado de México, el 18 de agosto de 1853. Bautizada como Laura María Luisa Elena Méndez Lefort, sus padres fueron Ramón Méndez Mérida, Seguir leyendo Laura Méndez de Cuenca→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Laura Méndez de Cuenca | Deja una respuesta

Juan A. Mateos

Juan A. Mateos Nació en la Ciudad de México, en 1831. Hijo del soldado insurgente Remigio Mateos y de María Lozada; fue primo de Francisco Zarco y cuñado de Ignacio Ramírez, así como discípulo suyo. Juan Antonio Mateos estudió en Seguir leyendo Juan A. Mateos→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Juan A. Mateos, Mefistófeles | Deja una respuesta

Manuel Gutiérrez Nájera

Manuel Gutiérrez Nájera Nació en México, Distrito Federal, el 22 de diciembre de 1859 y murió el 3 de febrero de 1895 en la misma ciudad. Proveniente de una familia de clase media, recibió educación de profesores particulares, con los Seguir leyendo Manuel Gutiérrez Nájera→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Manuel Gutiérrez Nájera | Deja una respuesta

Gustavo G. Gostkowski

Gustavo G. Gostkowski Gustavo Gosdawa Gostwoski nació en Varsovia entre 1840 y 1846; de padre polaco y madre francesa, pertenecía a la aristocracia galesa. Se cree que estudió la misma profesión de su padre, ingeniero de caminos ferroviarios. En 1863 Seguir leyendo Gustavo G. Gostkowski→

Publicado en Autores | Etiquetada Autores, Gustavo G. Gostkowski | 2 Respuestas

Navegación por los artículos

← Artículos más antiguos
Artículos más recientes →

Primary Sidebar Widget Area

Tabla de contenido

  • PRIMER PERIODO (1805-1848)
  • SEGUNDO PERIODO (1849-1880)
  • TERCER PERIODO (1880-1910)
    • La modernidad, el bulevar y la urbanidad letrada. Una ciudad vieja
      • La Hija del Aire
      • Artículos Ligeros sobre Asuntos Trascendentales. El sombrero ancho
      • Palique
      • Charla del Día (Monólogo de un empleado)
      • México viejo. El alumbrado
      • Plato del Día. Calaveras
      • Kinestoscopio. El Chino
      • Charla de los Domingos
      • Kinestoscopio. Velocípedos y bicicletistas
      • Kinestoscopio. México andando
      • Desde París. Correspondencia de Carlos Díaz Dufoo. Exotismos parisienses. Los cabarets de Montmartre
  • Defensa de mis Señores los Médicos y Cirujanos
  • El currutaco saca ojos
  • Décima séptima conversación del Payo y el Sacristán
  • Modas
  • Educación Moral
  • La coquetería
  • La lotería
  • Primer día de Año Nuevo
  • Un domingo
  • Impresiones de viaje en México. Santa Anita-Iztacalco
  • Ocho días en Puebla. Impresiones profundas de un viaje arquitectónico, sentimental, científico y estrambótico de Fidel (Escrito para El Siglo xix)
  • Las vendutas
  • Los transeúntes
  • La chiera
  • La Plazuela de Guardiola
  • Calle del puente de Roldán
  • Miseria pública
  • Metlac
  • Crónica de la Semana
  • Humoradas Dominicales
  • El monte Pincio en Roma
  • El compadre pobre
  • La Alameda a la luz de la luna (Noviembre de 1875)
  • Viajes por la Avenida Plateros
  • Revista de la Semana (1 de enero de 1882)
  • Revista de la Semana (30 de abril de 1882)
  • Las posadas
  • Pequeña Crónica [Ascenso en globo aerostático]
  • El baile de Minería
  • Crónica Dominical [El cinematógrafo]
  • Cartas de Mujeres. Una satisfacción
  • Cartas de Mujeres. La vocación
  • Siluetas que Pasan. Un ciclista
  • Siluetas que Pasan. El papá de la tiple
  • Siluetas que Pasan. La bella y la fiera
  • Semana Alegre. Las viviendas rentadas
  • La mujer japonesa
  • Mosquita muerta
  • El París de los sueños
  • Alpina. El estío del Helvetia. Recuerdos y paisajes
  • Apuntes. Asesinato de la patria futura. El alcohol en los niños. O no beber más o no engendrar más

Etiquetas

1805-1848 1849-1880 1880-1910 Amado Nervo Apogeo del costumbrismo. La ciudad y el campo - proyectos de modernidad y civilización Autores Baile Calle Carlos Díaz Dufoo Ciudad Ciudad de México Clases Costumbrista Crítica política Crítica social Diario de México Educación moral El Imparcial El Mundo El Universal Espectáculo Exótico Federico Gamboa Foráneo Guillermo Prieto Indios Kinetoscopio La crónica de moda - musical y de espectáculos. La civilización y la ciudad La experiencia de la bella época. Afirmación del barrio y su lenguaje. El viaje civilizado Las costumbres urbanas. El viaje ilustrado y romántico. Novedad del paisaje Las veladas literarias y la lección nacionalista Manuel Gutiérrez Nájera Manuel Payno Modas México Paisaje Paseo Pobreza Religión Rubén M. Campos Señoritas superstición Teatro Tipos Ángel de Campo
Copyright © Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2020.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
WordPress - Tema base: Catch Box by Catch Themes
Scroll Up